Las relaciones pueden ser complicadas, y todos nos hemos enfrentado alguna vez a la pregunta de: “¿debería terminar mi relación?”.
Si le preguntas a tus amigos, probablemente todos tendrán una opinión sobre lo que debes hacer. Sin embargo, ellos no viven tu vida y sólo conocen una parte de ella.
Un Coach, por otro lado, puede ofrecerte una perspectiva imparcial. Entonces, ¿qué tipo de preguntas podría hacer un Coach si estás considerando terminar una relación?
Aquí te presentamos 10 preguntas clave para saber si te preguntas, ¿debería terminar mi relación?
1. ¿Qué Otros factores de Estrés Están Ocurriendo en tu Vida Ahora Mismo?
A veces, las relaciones se convierten en un chivo expiatorio cuando hay algo más en nuestra vida que no queremos enfrentar.
Esto podría ser un posible despido, problemas de salud, hijos que se independizan o traumas pasados que resurgen.
Antes de tomar una decisión, es importante identificar si el problema radica en la relación o en factores externos.
2. ¿Cuál es el Verdadero Problema Entre Ambos?
Cuando una pareja me plantea sus problemas, en el 90% de los casos no son los verdaderos problemas.
¿Si no sabes cúal es el verdadero problema, cómo vas a solucionarlo?
Decir «no nos llevamos bien» o «se ha perdido la chispa» es una descripción vaga. Hacer un ejercicio de reflexión profunda o escribir en un diario puede ayudarte a descubrir lo que realmente está ocurriendo.
Pregúntate: «¿Y qué hay detrás de eso?». Si por ejemplo, sientes que tu pareja te critica constantemente, profundiza en ese sentimiento:
«¿Por qué me molesta tanto? ¿Qué me hace sentir?». Esto puede revelar cuestiones más profundas que podrían ser trabajadas en lugar de poner fin a la relación.
3. ¿La Confianza Sigue Intacta?
La confianza es crucial en cualquier relación. Si sientes que la confianza ha sido rota de manera irreparable, puede ser una señal de que es hora de seguir adelante.
Sin embargo, muchas parejas logran reconstruir la confianza después de traiciones. Si sientes que no puedes confiar nunca más en tu pareja, quizás sea el momento de reconsiderar la relación y preguntarte: ¿debería terminar mi relación?
4. ¿Es Este un Patrón en tu Vida?
Si tiendes a perder el interés a los seis meses de una relación o te enfrentas a los mismos problemas una y otra vez, podría ser útil buscar apoyo para trabajar en esos patrones.
De lo contrario, podrías terminar repitiendo la misma experiencia una y otra vez en futuras relaciones.
Este es uno de los problemas más habituales. La repetición de patrones negativos. Con la dificultad añadida de que lo hacemos de forma inconsciente.
5. ¿Cómo fue el Inicio de la Relación?
El principio de una relación suele estar marcado por la atracción física y química, lo que puede nublar nuestra capacidad de juicio. A medida que esos sentimientos disminuyen, es importante recordar cómo empezó todo.
¿Hubo señales de advertencia que ignoraste? ¿Te sentías realmente convencido de que tu pareja era la indicada, o te apresuraste sin reflexionar?
En demasiadas ocasiones dejamos que las emociones «secuestren» nuestro cerebro e ignoramos claras señales de alarma.
6. ¿Qué Cosas Te Ocultaron Al Principio?
Si tu pareja te ha ocultado cosas importantes que luego salen a la luz, esto puede generar confusión y desconfianza.
Reflexiona sobre si, al inicio de la relación, ya había señales de que algo no era transparente. Si hubieras sabido lo que sabes ahora, ¿hubieras seguido adelante?
7. ¿Cuáles Son Tus Valores Personales y Los De Tu Pareja?
Una de las bases de una relación a largo plazo es la compatibilidad de valores. Si tú y tu pareja tienen valores muy diferentes, esto será una fuente constante de frustración.
¿Tus valores sobre la familia, la ambición o el respeto por los demás coinciden con los de tu pareja?
Si no es así, podría ser una razón fundamental por la que te sientes cada vez más distante de él o ella. A largo plazo no puede funcionar.
8. ¿Están Creciendo En La Misma Dirección?
El propósito de una relación es crecer juntos. Si uno de los dos no está interesado en cambiar o crecer, y las direcciones que están tomando son completamente diferentes, esto podría señalar el final.
Por ejemplo, si uno se interesa por el desarrollo personal y el otro se obsesiona con la fama, esa discrepancia puede llevar a la ruptura.
9. ¿Siguen Estando en la Misma Página Después de un Cambio de Vida?
Los cambios importantes en la vida, como la pérdida de un ser querido o un cambio significativo en la carrera, pueden hacer que las parejas se distancien.
Si uno de los dos ha experimentado un cambio importante en su vida y ya no pueden conectarse como antes, puede ser una señal de que están tomando caminos diferentes.
Es momento de pararse para hablarlo e intentar buscar soluciones.
10. ¿Puedes Ser Tú Mismo?
Esta pregunta me hace acordarme cuando estaba en relaciones tóxicas en las que claramente no podía ser yo mismo. En una relación saludable, deberías poder ser tú mismo.
Si sientes que has cambiado tanto que ya no sabes quién eres, o si constantemente sientes que tienes que actuar o complacer a tu pareja, esto podría indicar un problema en la relación.
Podría ser una señal de codependencia o incluso de abuso emocional. Si este es tu caso, podría ser hora de salir de esa relación.
¿Debería Terminar Mi Relación?
Con el apoyo adecuado, muchas parejas pueden superar problemas serios, como la traición, las mentiras, el aburrimiento o la falta de atracción sexual.
El Coaching de pareja es una herramienta valiosa para resolver conflictos. Un Coach no te dirá qué hacer, pero te ayudará a comunicarte mejor y encontrar soluciones.
En muchos casos, la decisión de terminar una relación se toma cuando no hay valores o visiones compartidas para el futuro, cuando se ha construido una relación sobre ilusiones o cuando ambas personas simplemente ya no crecen en la misma dirección.
Si alguno de estos factores está presente en tu relación, puede ser hora de reevaluar tu situación y tomar una decisión que sea lo mejor para ambos.
Sí estás dudando reserva una sesión conmigo y resuélvelo ya.