Cómo Practicar El Amor Propio

 

El tema del amor propio surge con frecuencia en el Coaching. Muchos clientes preguntan cómo practicar el amor propio y lo encuentran bastante confuso, por lo que exploramos las siguientes preguntas:

  • ¿Es el amor propio egoísta?
  • ¿Cuánto debo amarme a mí mismo?
  • ¿Cuál es la medida saludable del amor propio?
  • ¿Debo ponerme a mí mismo primero o poner al otro primero?
  • ¿El amor propio es parte del trastorno narcisista de la personalidad?

amor propio

Metáfora Del Amor Propio

Cuando llegamos al punto de explorar el amor propio, me gusta utilizar la imagen o metáfora de una copa que rebosa. Es un concepto muy simple: la copa se desbordará si está llena hasta el borde.

Solo podemos intentar atender adecuadamente las necesidades y expectativas de los demás, incluidos nuestros seres queridos más cercanos, cuando nuestra propia copa está llena.

Cuando rebosa, estamos en el lugar adecuado física, emocional y mentalmente para compartir y dar amor y cuidado generosamente a los demás.

coach online

Cómo Practicar El Amor Propio

Cuando nuestra copa está vacía o medio llena, nos falta amor propio. Muchos clientes me preguntan entonces:

«¿Por dónde empiezo a practicar el amor propio de manera saludable?».

En parte, el amor propio comienza por ser capaz de decir no y poner nuestras prioridades primero. Por supuesto, de manera consciente y considerada.

Hay una multitud de ejemplos que podemos analizar, y probablemente el más común sea estar sobrecargado de trabajo y de compromisos sociales. Esto, en última instancia, perjudica nuestra salud mental.

Terminamos siendo incapaces de comprometernos adecuadamente, de estar plenamente presentes y ser productivos debido a la fatiga, la presión autoimpuesta y la irritabilidad.

Lo que nos impulsa a decir sí a todas las invitaciones, solicitudes, demandas y expectativas externas es el miedo al rechazo o al juicio.

Como resultado, comenzamos a sacrificar y violar nuestros propios límites y bienestar debido a nuestra falta de asertividad. Nuestra copa se va vaciando.

Sin embargo, si comenzamos a practicar activamente la asertividad y a decir no de manera educada cuando sentimos que es demasiado, notamos la diferencia.

Nos ayuda a eliminar la capa de presión, que a menudo es autoimpuesta. Esos amigos que genuinamente nos aman y cuidan nos entenderán y apoyarán.

Respetarán nuestras necesidades y límites saludables, así como nosotros debemos respetar los suyos.

coach de parejas

¿Es El Amor Propio Egoísta?

No es sorprendente que «no» sea la palabra favorita de la mayoría de los niños de dos años, que son intrínsecamente narcisistas como parte de su desarrollo.

Su amor propio es su máxima prioridad, ya que define su recién descubierto sentido de autonomía. Es muy importante recordar que el bienestar es una habilidad.

El amor propio es una parte fundamental de él, ya que nos ayuda a apoyarlo y mantenerlo.

Al pasar por las pruebas y tribulaciones de la vida diaria, todos operamos dentro de nuestra ventana de tolerancia, un concepto brillante desarrollado por Dan Siegel, profesor de Psiquiatría estadounidense.

Yo veo el amor propio como una forma de ayudarnos a mantener nuestra ventana de tolerancia. Por lo tanto, no es algo egoísta, sino una habilidad para la vida, una parte de la práctica consciente del bienestar.

Mantenemos nuestra ventana de tolerancia y practicamos el amor propio al tener nuestras rutinas y límites en su lugar. También practicamos pequeños rituales personales que nos hacen felices, nos dan un respiro y nos levantan.

Por pequeños o insignificantes que sean, siempre que sean significativos a nivel individual. Una forma de practicar el amor propio podría ser tener un masaje semanal, meditar cada día, repetir frases positivas, practicar deporte, comer sano, caminar por la naturaleza u otras cosas.

Cualquier cosa, incluso acariciar a tu gato y sentir el momento. Cocinar tu comida favorita, si eso te gusta. Es muy individual y realmente depende de lo que sea significativo para cada persona.

Por ejemplo, tengo un cliente que practica artes marciales semanalmente, y cuando tiene un período estresante, lo hace dos veces a la semana porque necesita una salida más frecuente para su estrés.

Esta es su forma de atender sus necesidades y practicar el amor propio. Tú puedes encontrar tu manera.

coach de relaciones

El Agotamiento Como Falta De Amor Propio

¿Agotamiento? Trabajo mucho con personas que alcanzan el agotamiento, y yo mismo lo experimenté.

Es realmente una indicación extrema de cuán deficiente se ha vuelto su amor propio y cuán vacía está su copa.

¿Podemos llamar al agotamiento el resultado de una falta constante de amor propio?

Pues bien, en mi opinión, deberíamos. Hay un muy buen libro de un filósofo postmoderno, BC Han, titulado La Sociedad del Agotamiento.

En él investiga la cultura del logro en la que vivimos, una cultura que nos exige suprimir activamente nuestra necesidad de amor propio y bienestar, y sacrificarla por lograr, lograr y lograr.

Lo que, en última instancia, conduce al agotamiento, ya que el impulso de lograr se convierte en nuestra narrativa interna dominante.

Es tan extremo que no deja espacio para la diversión, la curiosidad, la alegría, la espontaneidad, el buen humor, la amistad o cualquier otra relación significativa.

Nos agotamos completamente tratando de sobrelograr para sentirnos validados. Lo cual viene por una falta de amor propio.

coach de parejas online

La Autocompasión Como Parte Del Amor Propio

A medida que el mundo y nuestra sociedad se vuelven progresivamente más intolerantes y más y más críticas, es realmente importante que cultivemos de manera consciente y consistente la amabilidad y la compasión, siendo la autocompasión una forma de amor propio.

Podemos confundir el amor propio con el autodaño. Nunca los tratamientos de mejora estética y cirugía, algunos de ellos bastante peligrosos, habían alcanzado tal proporción.

Nos cortamos y llenamos nuestros cuerpos para darles forma y sentirnos felices. Inyectamos tinta bajo nuestra piel para lucir más atractivos y sentirnos más deseables.

Cuando nos sentimos deseados, nos sentimos elegidos, notados, apreciados y amados. Por desgracia, eso nos mantiene infelices porque no solucionamos el problema real.

coach de relaciones online

Eligiéndote A Ti Mismo Al Practicar El Amor Propio

Así que el amor propio es un concepto de gran importancia si se practica y entiende dentro del marco adecuado. Cuando nos elegimos a nosotros mismos, nos apreciamos por quienes somos.

Dedicamos tiempo a conocernos a nosotros mismos. Hacemos un esfuerzo por respetarnos. Para mí, el amor propio refleja nuestra necesidad básica de una vida equilibrada y buena.

Un buen margen para ser curiosos, aventureros, espontáneos, juguetones, divertidos y vulnerables. El amor propio es de gran importancia, especialmente ahora en nuestra sociedad.

Si practicamos el amor propio y la autocompasión, seremos más capaces de ser felices y resistentes a las demandas de las presiones externas que se nos imponen, las cuales son cada vez más implacables.

Un dato interesante: en 2015 se produjo el primer informe mundial de felicidad. El informe destaca cuatro características principales del bienestar, que son la resiliencia, la bondad básica innata, la generosidad y la atención.

Definitivamente añadiría un quinto punto: el amor propio. El amor propio como habilidad para practicar una forma de vida equilibrada, rica y diversa.

Con ello, tendremos la oportunidad de crecer e impactar nuestras comunidades y el mundo de manera positiva. En resumen, lo básico que debemos recordar acerca del amor propio es:

«No podemos cuidar adecuadamente a los demás si no nos cuidamos bien a nosotros mismos.»

Buscar apoyo no solo es un signo de fortaleza, sino también un paso valiente hacia la sanación y el crecimiento personal. Es un acto empoderador de amor propio.

Si crees que podrías beneficiarte de la orientación de un buen Coach de Relaciones, te animo resevar una sesión personal con Albert Mir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio